Reforma tu cocina
Reforma tu cocina con cabezaLo primero que debemos hacer si queremos hacer reformas en la cocina es pensar el estilo que queremos darle con este nuevo cambio. Tener claro si queremos una cocina tradicional, rústica, minimalista, clásica, moderna... y ser muy conscientes del espacio con el que contamos.Si tu cocina es pequeña, lo mejor será darle un color claro para ampliar el efecto visual: tonos crema o blancos ayudarán mucho en estos casos. El vidrio y el cristal son materiales recomendables también para cocinas pequeñas pues reflejan la luz y dan sensación de amplitud. Una vez que tienes claras ambas cosas, también debes pensar en conseguir una cocina práctica, con muebles y electrodomésticos útiles y fáciles de limpiar. Al fin y al cabo, la cocina es un lugar de trabajo en el que pasamos muchas horas, lo estético debe estar supeditado a lo práctico. La distribución de los muebles debe estar pensada en función de los puntos de luz (enchufes e interruptores) que haya en la habitación. Cada aparato eléctrico debe tener detrás su punto eléctrico para que pueda funcionar fácilmente y sin estorbar. Apuesta por armarios con gran capacidad. Procura colocarlos a una altura media o incluso alta, ganarás en espacio y amplitud. Para trabajar cómodamente en la cocina debemos atender a lo que se conoce como "el triángulo de trabajo". Éste incluye el frigorífico, el fregadero y la zona de cocción. Lo recomendable es que estos tres elementos estén separados por unos 90 centímetros.
|
 |
.Calendario |
 |
Marzo 2023 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|